domingo, 5 de febrero de 2023

ASÍ QUEDA LA PLANTILLA DEL SFC 22-23, TRAS EL MERCADO DE INVIERNO

Una vez cerrado el mercado de fichajes el pasado 31 de enero, así queda la plantilla del Sevilla FC con sus dorsales correspondientes para el resto de temporada:

01.- Dimitrovic

02.- Montiel

03.- Alex Telles

04.- Rekik

05.- Ocampos (En UEFA nº 55)

06.- Gudelj

07.- Suso

08.- Jordan

09.- Tecatito (No inscrito en UEFA)

10.- Rakitik

11.-

12.- Rafa Mir

13.- Bono

14.- Nianzoy

15.- En Nesiry

16.- Jesús Navas

17.- Lamela

18.- Gueye (No inscrito en UEFA)

19.- Acuña

20.- Fernando

21.- Oliver Torres

22.- Badé (En UEFA nº 44)

23.-  Marcao

24.- Papu Gómez

25.- Bryan Gil

 

27.- Carlos Alvarez

28.- Nacho Quintana

31.- Alberto Flores

43.- Manu Bueno

Ahora queda conocer la foto oficial de la plantilla, que como viene siendo habitual se hace en algún lugar emblemático de la ciudad, y que hasta ahora no se ha llevado a cabo.

 

martes, 1 de noviembre de 2022

EL CRISTO DE LAS ALMAS PRESIDIRÁ EL VÍA CRUCIS DEL CONSEJO DE COFRADÍAS

La imagen del Santísimo Cristo de las Almas perteneciente a la Hermandad de los Javieres, presidirá el Vía Crucis de las Hermandades de Sevilla de 2023. La junta de sección de penitencia del Consejo de Cofradías eligió en la noche del pasado de octubre a esta imagen del Martes Santo, justo cuando se celebra el 75 aniversario de su hechura, siendo obra de José Pires Azcárraga en 1947.

Se trata de una de las tallas que aún no había participado en este piadoso  acto, celebrado por primera vez en 1976. El rezo tendrá lugar en la Catedral, el primer lunes de cuaresma, concretamente el 27 de febrero

Recordamos que las imágenes que hasta ahora han participado han sido las siguientes:

1976: Santa Cruz

1977: Negritos 

1978: Cachorro

1979: Gran Poder

1980: Amor

1981: Pasión

1982: Vera Cruz

1983: Silencio

1984: Santa Marta

1985: Baratillo

1986: Santo Entierro (llovió)

1987: Gran Poder

1988: Soledad de San Lorenzo

1989: San Bernardo

1990: Amargura

1991: San Benito (Cristo de la Sangre)


1992: San Isidoro

1993: Santa Genoveva

1994: La O

1995: San Roque

1996: Quinta Angustia

1997: Macarena

1998: Servitas

1999: Cristo de Burgos

2000: San Esteban

2001: Calvario

2002: Mortaja

2003: Estudiantes

2004: Penas de San Vicente

2005: Estrella

2006: Esperanza de Triana

2007: Valle (Señor con la Cruz al Hombro)

2008: Buen Fin

2009: Gitanos (llovió)

2010: Carretería

2011: San Gonzalo

2012: Candelaria

2013: Año de la Fe

2014: Museo

2015: Cena (Humildad y Paciencia)

2016: Trinidad

2017: Montesión

2018: Torreblanca

2019: Montserrat

2020: Gitanos

2021: Corona

2022: Panaderos

sábado, 8 de octubre de 2022

ENRIQUE CASELLAS, PREGONERO DE LA SEMANA SANTA DE 2023

Tras el periodo de pandemia, La Sección de Penitencia del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, y con el conocimiento de la Junta Superior, volvió a designar un nuevo pregonero ayer día 7 de octubre, en este caso para la Semana Santa de 2023. El nombramiento ha recaído en la persona del cofrade, cantante y compositor Enrique Casellas Rodríguez. El acto tendrá lugar el Domingo de Pasión 26 de Marzo en el Teatro de la Maestranza. 

Casellas pertenece a la hermandad de los Gitanos, de la que forma parte de su Junta de Gobierno, y también  es hermano de la Sagrada Cena, la Pastora de Capuchinos  y de los Gitanos de Utrera. 

Desde estas líneas enviamos nuestra enhorabuena al nuevo pregonero.

sábado, 27 de agosto de 2022

EMPAREJAMIENTOS GRUPO G, UEFA CHAMPIONS LEAGUE 2022-2023


Jornada 1

06/09/2022

18:45 horas

B. Dortumund - Copenhague

Jornada 1

06/06/2022

21:00 horas

Sevilla FC - Manchester City

Jornada 2

14/09/2022

21:00 horas

Manchester City - B. Dortmund

Jornada 2

14/09/2022

21:00 horas

Copenhague - Sevilla FC

Jornada 3

05/10/2022

21:00 horas

Manchester City - Copenhague

Jornada 3

05/10/2022

21:00 horas

Sevilla FC - B. Dortmund

Jornada 4

11/10/2022

18:45 horas

Copenhague - Manchester Citiy

Jornada 4

11/10/2022

21:00 horas

B. Dortmund - Sevilla FC

Jornada 5

25/10/2022

18:45 horas

Sevilla FC - Copenhague

Jornada 5

25/10/2022

21:00 horas

B. Dortmund - Manchester City

Jornada 6

02/11/2022

21:00 horas

Manchester City - Sevilla FC

Jornada 6

02/11/2022

21:00 horas

Copenhague - B. Dortmund

viernes, 5 de agosto de 2022

CALENDARIO SEVILLA ATCO TEMPORADA 22-23

Ya se conoce el calendario de Liga del Grupo IV de la Segunda RFEF, categoría en la que militará el Sevilla Atlético en la temporada 2022-2023

El primer filial sevillista comenzará la liga el fin de semana del 3-4 de septiembre, recibiendo en el estadio Jesús Navas al UCAM Murcia. La competición también la cerrará en casa recibiendo al Atlético Mancha Real el 13 ó 14 de mayo.

El calendario completo se puede visualizar en el siguiente enlace.

jueves, 4 de agosto de 2022

EL TROFEO CIUDAD DE SEVILLA

En estas fechas del mes de agosto, donde estamos muy próximos al comienzo de una nueva edición de la Liga, antaño era época de trofeos veraniegos, unos con más solera que otros. Y precisamente en este año 2022 se cumplen 50 años de la creación del Trofeo Ciudad de Sevilla, un torneo organizado por el ayuntamiento hispalense en colaboración con los dos clubes de la ciudad, siendo su gran mentor el entonces alcalde D. Juan Fernández Rodríguez y García del Busto, contando además con la particularidad de que cada año se jugaba en uno de los dos estadios.

El trofeo desde su inicio en 1972 y hasta 1981 tuvo un formato cuadrangular, emparejándose cada equipo sevillano con uno extranjero en las semifinales. Hasta el citado año 1981 el trofeo era un autentico éxito de público, y ambos estadios registraban una importantísima afluencia de aficionados.

Paulatinamente fue perdiendo interés, influyendo en ello diferentes factores, aunque quizás el principal fuera el exceso de derbis que se iban produciendo en las distintas finales.

A partir de 1982 el Sevilla FC propuso que se disputara en formato triangular, jugando únicamente el equipo sevillano que ponía el campo. En dicha ocasión, junto al Sevilla FC lo hicieron el Ferencvaros y el CSKA de Sofía. Pero dicha propuesta no tuvo su continuidad en 1983 por parte del Real Betis, no disputándose el torneo. Y en 1994 volvió a organizarlo el Sevilla FC jugando junto al Universidad Católica de Chile y al Boca Juniors. Para el año 1985 si lo organizó el conjunto heliopolitano pero a partido único frente a Peñarol, que ya había jugado en la primera edición de 1972.

En el año 1992, tras siete años sin organizarse, y con motivo de la Exposición Universal de Sevilla, se disputó una edición especial, de la cual resultó vencedor el FC Oporto, y en la cual tomaron parte, además de los dos clubes anfitriones, el Sevilla FC y el Real Betis, el FC Barcelona, el Atlético de Madrid y el Vasco de Gama.

En el año 1993 volvió a no disputarse y en 1994 se disputó la última edición nuevamente en formato cuadrangular con los dos equipos sevillanos, el América de Cali y el CSKA de Sofía.

El Sevilla FC se proclamó campeón en siete ocasiones, concretamente en los años 1972, 1973, 1976, 1978, 1982, 1984 y 1994.

Los trofeos eran obra del orfebre sevillano Fernando Marmolejo, tanto el de campeón como el del tercer clasificado tenían grandes dimensiones. El de campeón siempre llevaba el remate de la Giralda, mientras que el del tercer clasificado representaba la Torre del Oro.

Hasta el año 1981, que fue cuando el Ayuntamiento participó más activamente en la organización, aparte de los trofeos principales también había distinciones al máximo goleador del torneo, al mejor jugador, al portero menos goleado, etc., las cuales se entregaban en la verbena posterior a la final del trofeo que tenía lugar en la plaza de España.

sábado, 25 de junio de 2022

YA SE CONOCE EL CALENDARIO DE LA LIGA 2022-2023

Este pasado jueves 23 de junio se hizo público el calendario para la Liga Santander 2022-2023 (Primera División).

El Sevilla FC debutará el fin de semana del 12-13-14 de agosto visitando el estadio de El Sadar para enfrentarse al Club Atlético Osasuna. En cuanto al primer partido en casa, será el siguiente fin de semana en el estadio Ramón Sánchez-Pizjuán ante el Real Valladolid. La competición liguera finalizará el fin de semana del 2-3-4 de junio en el estadio Reale Arena visitando a la Real Sociedad.

El torneo parará tras la jornada 14 (9 de noviembre) y no se renaudará hasta final de año, motivado por la disputa del Mundial de Qatar.

El calendario completo de la Liga puede verse en el siguiente enlace

jueves, 16 de junio de 2022

PRESENTADA LA PORTADA DE FERIA 2023

La Feria de Sevilla de 2023 ya está en marcha. La delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento ha presentado este pasado lunes 13 de junio el diseño de la próxima portada. Su autor, Gregorio Esteban Pérez, arquitecto técnico, se ha basado en dos edificios regionalistas: la Plaza de España y el antiguo Teatro Coliseo, situado en la avenida de la Constitución.

El delegado de Fiestas Mayores, Juan Carlos Cabrera, fue el encargado de dar a conocer junto al autor, la propuesta ganadora para construir la portada de Feria del próximo año. En su diseño se observa claramente cómo el autor ha mezclado distintos elementos de los dos edificios: la Plaza de España, obra de Anibal González, y el antiguo teatro Coliseo, de José Gómez Millán discípulo del anterior. El nombre del diseño es Añoranza noche y día.

Al concurso convocado por el Ayuntamiento, y dotado con un premio de 5.000 €, se han presentado un total de 51 propuestas. La premisa, como establecían las bases, era que el diseño debía estar basado en la arquitectura civil regionalista de Sevilla. El ganador, nacido en Villanueva del Río y Minas, aunque con apenas 5 años se trasladó a Sevilla, ha elegido dos edificios de carácter monumental de la ciudad, con un doble objetivo: "Fusionar elementos representativos de ambos sin que se pierda la idea de conjunto regionalista y transformar adecuadamente ambos edificios para que sea una portada de Feria".

martes, 7 de junio de 2022

EL TALLER AIRES CREATIVOS CLAUSURA EL CURSO 21-22

El taller artístico "Aires Creativos" clausura el curso 2021-2022 con una exposición de las diferentes manualidades realizadas por sus alumnos durante el año que ahora finaliza.

La muestra puede visitarse hasta este próximo viernes 10 de junio en horario de mañana y tarde, en el local situado en la Ronda de Capuchinos nº 4 Local 1.




miércoles, 4 de mayo de 2022

LAS COSAS DE TUSSAM

Como todos los años, Tussam, la empresa municipal de transporte urbano de Sevilla, ha editado un folleto indicando las particularidades del servicio para la Feria de Sevilla del presente año 2022.

En la información que aparece en el mencionado folleto, la cual se repite año tras año, y no me parece de recibo, se indica que durante la celebración de la Feria, determinadas líneas cuyas terminales están en la Plaza Ponce de León, a partir de las 19:00 horas (excepto martes 3, jueves 5 y viernes 6 que lo hacen a partir de las 22:00) trasladan dicha terminal a la zona del Prado para enlazar con las líneas especiales o lanzaderas de Feria. Y yo me pregunto:  ¿Qué culpa tendrán los usuarios  de estas líneas a los que no les importe la Feria, y a partir de las horas antes citadas quieran llegar a la Plaza Ponce de León?

Simplemente no lo entiendo. Lo lógico, y dado que en dicho punto finalizan el recorrido varias líneas, sería establecer en la propia plaza Ponce de León, al igual que en el Prado, una parada de otra línea lanzadera para Feria, y de esa forma no causar molestias a personas que utilizan su bus habitual, y dentro del horario habitual. Pero claro, Tussam antepone los criterios de rentabilidad, antes que la prestación del servicio público.