lunes, 27 de marzo de 2017

CELEBRADO EL CABILDO DE TOMA DE HORAS PARA LA SEMANA SANTA DE 2017

En la mañana de ayer domingo 26 de marzo tuvo lugar en la Capilla Real de la Santa Iglesia Catedral de Sevilla el cabildo de toma de horas para aprobar los horarios e itinerarios de esta próxima Semana Santa de 2017.

La mesa estaba compuesta por el presidente del Consejo de Cofradías Joaquín Sainz de la Maza, el delegado de Seguridad y Fiestas Mayores Juan Carlos Cabrera, el vicario Teodoro León, el delegado diocesano de hermandades Marcelino Manzano y el secretario del Consejo Carlos López Bravo. El acto dio comienzo a las 09:00 horas.

Durante el turno de palabra de las hermandades, la de Los Gitanos, acatando los horarios e itinerarios aprobados en el cabildo, mostró su preocupación por el poco margen de tiempo de su llegada al templo metropolitano y el cierre del mismo. El presidente Sainz de la Maza por su parte mostró su intención, en nombre del Consejo para trabajar, mejorar y solucionar los problemas de los diferentes días durante los próximos meses.

De igual modo, se hizo referencia a que las representaciones en el cortejo del Santo Entierro cumplan con los parámetros establecidos, pudiendo salir el estandarte corporativo y cuatro varas como máximo.

Y en cuanto a los cambios o modificaciones aprobadas, son las siguientes:

VIERNES DE DOLORES:

Pino Montano
Tras pasar por la parroquia de San Francisco de Asís, llegará a la travesía de Consolación por Sierra de Aroche, Corral del Agua, Corral de la Encarnación y Mar de Alborán. Su entrada se retrasará 30 minutos, haciéndolo a las 02:15 horas.

Pasión y Muerte
Modifica algo el regreso. Tras pasar por Evangelista, llegará a la avenida Esperanza de Triana y Trabajo, suprimiendo así el transitar por la calle virgen del Perpetuo Socorro. Tiene fijada las 01:30 horas como hora de entrada en su templo.

SÁBADO DE PASIÓN:

San José Obrero 
Este año llegará a la basílica de María Auxiliadora, tomando por Samaniego, Filpo Rojas, Venecia, Urquiza, Arroyo, Salesianos y Ronda de María Auxiliadora, para salir por Carretera de Carmona hasta San Juan Bosco. El regreso a su sede será por Maestro Solano, Maestro Torroba, Nufro Sánchez, Conde del Águila, Rafael Laffón, Vicente Alanís, Arroyo, Turdetania, Argantonio, Luis Álvarez Duarte, Nicasio Gallego, Iriarte y Samaniego. Su entrada se retrasa diez minutos, de manera que comenzará a entrar en cortejo en torno a las 00:50 horas con respecto a 2016.

Torreblanca
Para este año 2017 la hermandad torrealbense pondrá su cruz de guía en la calle a las 16:00 horas, 45 minutos antes que en 2016, que fue a las 16:45. De igual modo la entrada del paso de palio será a las 01:15 horas en lugar de las 02:00, manteniendo el mismo itinerario.

La Milagrosa
Adelanta 15 minutos su salida con respecto a 2016, de esta manera lo hará a las 17:15 horas y la entrada del paso de palio será a las 23:30 horas.

DOMINGO DE RAMOS:

La Estrella
Retrasa su entrada quince minutos, haciéndolo a las 02.30 horas.

MARTES SANTO:

San Esteban
La hermandad llegará a la calle Imagen por Águilas, Alfalfa, Odreros, Boteros, Sales y Ferré y plaza del Cristo de Burgos (margen izquierdo). Además, retrasará su salida 25 minutos, así que su cruz de guía se pondrá en la calle en torno a las 15:40 horas mientras que el palio de la virgen de los Desamparados entrará 10 minutos antes, a las 23:50 horas.

El Dulce Nombre
En el recorrido de vuelta llegará a Conde Barajas por Trajano, suprimiendo su discurrir por San Miguel y Jesús del Gran Poder.

MIÉRCOLES SANTO:

El Carmen
Este año presentará como novedad el discurrir por la calle Santa Ángela de la Cruz, incluida su estrechez, visitando a las monjas del convento y llegar así al entorno de san Juan de la Palma. Este cambio conllevaría el retraso de su entrada en quince minutos de manera que el palio de la virgen del Carmen en sus Misterios Dolorosos llegará a su sede a las 23.45 horas.

El Buen Fin
Adelanta su entrada en veinte minutos, haciéndolo a las 01:30 horas.

VIERNES SANTO MADRUGADA:

Los Gitanos
En el presente año no pasarán por Matahacas y San Román, sustituyéndolo por Escuelas Pías, plaza Ponce de León, Santa Catalina, Gerona y Doña María Coronel, hasta Dueñas. Accederá a la carrera oficial por San Miguel, Jesús del Gran Poder, lado derecho de la plaza del Duque hasta la plaza de la Campana.

VIERNES SANTO TARDE:

La Soledad de San Buenaventura
Llegará a su sede canónica cinco minutos después con respecto a 2016, a las 22:50 horas.

Montserrat
El palio de la virgen de Montserrat llegará diez minutos más tarde su capilla, haciéndolo en torno a las 02:00 horas.

Sagrada Mortaja
Pondrá su cruz de guía en la calle a las 20:05 horas, cinco minutos después respecto al pasado año.

SÁBADO SANTO:

El Sol
Saldrá a las 12:45 horas, quince minutos antes que en 2016.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN:

La hermandad de la Resurrección protagonizará la principal novedad con respecto a sus horarios. Su salida será a las 08:30 horas, y la entrada de Ntra. Sra. de la Aurora será a las 17:15 horas. Tanto el recorrido de ida como el de vuelta serán prácticamente el mismo, exceptuando el cambio en el regreso por la Cuesta del Rosario que seguiría hasta Jesús de las Tres Caídas, Odreros y Boteros en lugar de discurrir por Ángel María Camacho, plaza de la Alfalfa, San Juan y Odreros.